La Verdadera Esencia de las Fundaciones: Rompiendo Mitos
La Verdadera Esencia de las Fundaciones: Rompiendo Mitos
Una frase que hemos escuchado una y otra vez, y que a quienes trabajamos en la Fundación Arte Castilleja nos deja perplejos: “Las fundaciones están para pagar menos impuestos.” Es una afirmación simplista, tomada de titulares que no profundizan en la realidad del sector fundacional.
Es cierto que las fundaciones disfrutan de ciertos beneficios fiscales, pero es importante preguntarse: si todos los gobiernos del mundo, sin importar su orientación política, fomentan la creación y el apoyo de estas entidades, ¿por qué será? La respuesta es más profunda y tiene que ver con el propósito de las fundaciones.
¿Qué es Realmente una Fundación?
En esencia, una fundación no es solo una organización benéfica que ayuda a los más necesitados. Somos entidades que contribuyen al interés general, un concepto que la Fundación Arte Castilleja ha defendido y promovido a lo largo de su trayectoria. Trabajamos para preservar y difundir la cultura, el arte y la historia, algo que no solo enriquece nuestro patrimonio, sino que también genera un impacto social duradero.
Este compromiso con el bien común explica por qué el Estado nos facilita nuestro camino. Al hacerlo, reconoce que las fundaciones, como la nuestra, suplen necesidades culturales, educativas y sociales que, de lo contrario, quedarían sin atender o serían un reto costoso para las autoridades.
Un Ejemplo Claro: El Arte y la Cultura
Pensemos en la importancia de preservar y promover el arte y la cultura, en este caso la sociedad dominicana. La Fundación Arte Castilleja no solo organiza exposiciones, publica artículos educativos o restaura piezas históricas; también promueve un sentido de identidad y pertenencia, educa a las nuevas generaciones sobre su legado, y dinamiza el entorno cultural. Estas actividades requieren recursos, pero su beneficio para la sociedad es inmenso. Por eso, el Estado nos apoya, porque sabe que nuestra labor trasciende lo material y fortalece el tejido social.
Sin Ánimo de Lucro: Un Compromiso con la Transparencia
Es crucial entender que las fundaciones no son empresas con ánimo de lucro. En nuestro caso, los miembros del patronato no se benefician económicamente; no hay dividendos ni enriquecimiento personal. Todo debe estar justificado, y la administración pública ejerce un control riguroso para asegurar que se cumplan los requisitos de transparencia y sostenibilidad.
Más allá de esto, la ley exige que al menos el 70% de los beneficios se reinviertan en los fines de la fundación. Para la Fundación Arte Castilleja, esto significa que cualquier ingreso que generemos, ya sea a través de eventos culturales, colaboraciones o donaciones, se destina a seguir impulsando nuestra misión: proteger, preservar y promover la cultura y el arte de nuestra tierra.
El Equilibrio entre Sostenibilidad y Contribución Social
Es importante mencionar que la sostenibilidad económica es esencial para seguir cumpliendo con nuestra misión. Sin ella, nuestras actividades, como restaurar una obra de arte o organizar talleres educativos, no serían posibles. Constituirse como fundación, en nuestro caso, es la forma más efectiva y segura de asegurar que nuestro trabajo en pro de la cultura continúe generando un impacto positivo en la República Dominicana.
Así, la próxima vez que alguien diga que las fundaciones solo buscan beneficios fiscales, invitamos a esa persona a conocer nuestra labor de cerca. No se trata de evadir impuestos, sino de contribuir activamente al bienestar de nuestra sociedad, preservando y difundiendo el arte y la cultura que nos hacen únicos.
Fdo. José Brihuega
Comentarios
Publicar un comentario